
La puesta en práctica del liderazgo compartido; “Modelo teal”
Estas reflexiones y consejos están basadas en el libro “Reinventar las organizaciones" de Frederic Laloux que ha sacudido por completo el debate dominante en el ámbito de la empresa al plantear la emergencia de un modelo organizativo radicalmente más productivo y humano que aquellos a los que estamos acostumbrados.
El libro analiza casos reales de organizaciones de dimensiones, sectores y países distintos que encabezan una nueva y más autentica manera de funcionar, basada en la autogestión de los grupos de trabajo, la integridad de las personas y la estrategia evolutiva de empresa.
Gracias a los centenares de miles de lectores del libro, cada vez más organizaciones —empresas, asociaciones sin ánimo de lucro, hospitales y colegios— exploran el llamado «modelo Teal» y adoptan prácticas basadas en la autogestión de los grupos de trabajo, la integridad de las personas y el carácter necesariamente evolutivo de la estrategia de empresa. Seguidamente para aquellos que no tengan tiempo de leer el libro, efectuaremos un breve resumen del libro, pero adaptado a un despacho profesional.
¿Es posible reinventar un despacho profesional? Las claves del modelo “teal”
La transformación de las organizaciones no es solo una cuestión de tecnología o estructura: es, ante todo, una evolución de la conciencia organizativa. Frederic Laloux, exconsultor de McKinsey, plantea en Reinventing Organizations un modelo revolucionario que está inspirando a empresas de todo el mundo, y que también puede ser una fuente de inspiración poderosa para los despachos profesionales que buscan un salto cualitativo en su gestión, cultura y rentabilidad.
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)