CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)

Artículos y análisis

feb2018-dondeponerfoco

El paso de profesional a empresario es la clave para impulsar el crecimiento en un despacho profesional

Este bagaje “histórico” le permite conocer la problemática a la que tienen que hacer frente sus colaboradores y empleados. En consecuencia, puede entender mejor sus demandas y saber hasta dónde puede exigirles. Inconvenientes Tener que simultanear bien ambas funciones es difícil, cada una de ellas le exige una serie de requisitos y esfuerzos: Para ser […]
Los intangibles a los que no se presta atención pueden ser una fuente de ingresos y de fidelización de clientes para cualquier despacho

Los intangibles a los que no se presta atención pueden ser una fuente de ingresos y de fidelización de clientes para cualquier despacho

Muchas veces en los despachos, como es lógico, se pone foco en la prestación del servicio desde un punto de vista técnico y metodológico, y sin embargo no se presta atención a los servicios periféricos que acompañan al servicio central o genérico...
¿En que tipo de servicio queremos competir?

¿En que tipo de servicio queremos competir?

Antes de entrar a analizar y reflexionar sobre cada una de las estrategias, es necesario hacerse las siguientes preguntas, es comun y afecta a las tres modalidades; ¿Qué es lo que hace que un servicio de asesoramiento sea más completo? Básicamente dos aspectos: Cualquiera que lleve años en el sector sabe que estos dos factores […]
La planificación y organización del tiempo marca la diferencia entre los buenos profesionales y los mediocres

La planificación y organización del tiempo marca la diferencia entre los buenos profesionales y los mediocres

La programación del tiempo propio debe convertirse en una actividad normal y permanente. Para ello existen una serie de principios de comportamiento sobre los que podemos trabajar, con el fin de conseguir mejoras en nuestra eficiencia y capacidad profesional.
feb2018-gestionorganizacion

El survey del cliente. La información que se recibe del cliente

No es lo mismo trabajar con un cliente nuevo que hacerlo con uno habitual o reincidente. Los contactos previos con el cliente constituyen una fuente de información muy valiosa para poder detectar los aspectos mejorables.
Búsqueda de artículos
envelopelicensephone-handsetchart-barschevron-down