Artículos y análisis

¿Te estás aplicando en la actividad comercial en este año 2022? Algunas reflexiones y consejos
Cualquier asesoría que quiera crecer o fidelizar su cartera de clientes ha de desarrollar algún tipo de actividad comercial. Por tanto, deberá tener un “departamento comercial” más o menos estructurado, desarrollado y/o consolidado.

Impacto de la Guerra de Ucrania en Sectores de la Economía Española
Las relaciones comerciales de España con Rusia y Ucrania tienen una importancia limitada, si bien el impacto de la guerra en la economía española y en sus principales sectores de actividad empieza a ser visible y los efectos de la crisis pueden llegar a ser relevantes.

Autoevaluación sobre la actividad comercial de una asesoría
Una vez aceptada la posibilidad teórica y abstracta de tener un departamento comercial en una asesoría, así como la conveniencia de organizarlo dentro de la propia firma, es necesario que ésta tome conciencia (en un sentido metafórico), de lo que ofrece, de su mercado (clientes actuales y potenciales), de su competencia, además de otros aspectos, tales como la actividad.

Algunos consejos en la redacción de informes o recursos
La forma de redactar los documentos es un punto importante que marca la diferencia entre el buen profesional y el que no lo es tanto. Además, influye mucho en la imagen que el profesional da a su cliente.

Alternativas para facilitar el crecimiento de las Pymes españolas
Los obstáculos al crecimiento de las pymes han provocado que la empresa española sea más pequeña que en la mayor parte de los países europeos y que sea menos competitiva.
Búsqueda de artículos