Según Manfred Kets de Vries (*), el psicoanalista y consultor más reconocido y premiado del mundo cuya mayor aportación ha sido corregir los desvíos narcisistas de los directivos mejor pagados del mundo considera que existen 8 tipologías de líderes empresariales.
Nuria Correig, CEO de Eina b2b. Consultoría de Desarrollo de Negocio | Expansión, Crecimiento y Consolidación de tu Empresa nos explica las 5 claves para incorporar la información que nos llega del mercado
En el sector no es habitual, principalmente en los pequeños despachos, establecer objetivos y elaborar planes en el medio y largo plazo, pues las urgencias del día a día siempre prevalecen en la toma de decisiones e impiden una reflexión serena y meditada sobre el futuro de nuestra organización.
La nueva realidad económica y social que nos ha traído el coronavirus ha cambiado muchas reglas y rutinas del marketing y la comunicación que funcionaban, pero que ahora deben cambiar. Como explica muy bien en su artículo Juan Carlos Alcaide, Profesor en ESIC y experto reconocido en Silver Economy, solo existe un camino desde el punto de vista del marketing y la gestión: la rapidaptación.
En este primer capítulo del podcast Conocimiento Directivo, Toni Durán, Director General de la firma Durán-Sindreu, nos da algunas claves sobre el día a día de un director general.
Mediante esta guía elaborada por Deloitte , te mostramos los pasos que pueden ayudar a amortiguar el impacto de la crisis y permitir que tu organización se fortalezca tras ella. Para ello, hemos analizado las estrategias de diferentes líderes de en todo el mundo para ofrecer a los directivos y a sus equipos conocimientos prácticos para la toma de medidas más adecuadas.
“Cuando una compañía internacional viene y te contrata te está contratando por reputación, y no es solo la reputación del abogado que cuenta mucho sino la reputación de la firma” (Emilio Cuatrecasas)
En esta nueva edición del Barómetro de Empresas, realizado por Deloitte entre más de 185 empresas, más del 50% de los encuestados espera una recuperación económica a partir del segundo semestre de 2021, fundamentalmente en lo que se refiere a ingresos por turismo y matriculaciones de vehículos.