CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Internet un aliado en la fidelización de los clientes
Internet (redes sociales, páginas web, dispositivos móviles …) ha dejado de ser un simple medio de comunicación para convertirse en el escenario socioeconómico en el que está sucediendo casi todo y transformando todos los negocios y sectores. Sin duda puede ser una gran aliado para la fidelización de clientes.
Leer más ->
El comportamiento de la dirección es clave para competir y conseguir prestigio
Un papel crucial en la creación de una organización dinámica lo juega la actitud de sus titulares, tanto a nivel de firma como de equipos de trabajo. Pueden facilitar el cambio, o crear barreras frente a él.
Leer más ->
¿Un conflicto en nuestro despacho? Algunos consejos para su optima gestión
Sin lugar a dudas, a pesar de los esfuerzos que pueda hacer el titular de una asesoría para que reine un ambiente de armonía en su despacho, es posible que alguna vez surja algún conflicto, sea de la naturaleza que sea. Lo importante es saber hacer frente al mismo.
Leer más ->
Una visión global de la documentación que exige llevar un sistema de gestión de calidad
Como sabemos, para implantar cualquier sistema de gestión de calidad resulta del todo imprescindible cumplir una serie de requisitos en la documentación que se exige. En este artículo intentaremos aportar algunas guías y consejos. No nos olvidemos que el sistema de gestión de la calidad puede desarrollarse en diferentes soportes (papel, electrónico, etc.) y organizarse en distintos documentos, de forma que sea fácilmente difundido a todos los niveles del despacho profesional.
Leer más ->
La importancia de los protocolos en los despachos familiares. Algunos apuntes y recomendaciones
El protocolo familiar es un instrumento muy útil para las empresas y despachos profesionales familiares que adoptan la forma jurídica de sociedades mercantiles.
Leer más ->
Análisis documental como punto de partida para implantar un sistema de calidad
Para implantar un sistema de calidad en una Asesoría resulta imprescindible conocerla en profundidad, pero en su estado actual. Para ello, ¿Qué mejor que analizar la documentación del negocio, que es un fiel reflejo de su actividad?
Leer más ->
Breve análisis sobre el convenio colectivo aplicable a las asesorías
En este artículo se analiza brevemente el ámbito de aplicación de los principales pactos convencionales con repercusión en el sector, así como el tratamiento que cada uno de ellos hace de las situaciones que mayor trascendencia suelen tener en el desarrollo de las relaciones laborales (1)
Leer más ->
¿Dirigir planificando o dirigir resolviendo problemas?
La diferencia entre una organización tradicional y personalista con respecto a organización empresarial y eficiente, radica en la importancia que conceden sus directivos o socios a la planificación de sus actividades. Las asesorías tradicionales, generalmente, planifican sólo por excepción y en aquellas áreas en las cuales se presenta algún tipo de problema o restricción.
Leer más ->
¿Cómo codificar un sistema de control de costes en mi Asesoría?
La planificación y gestión de costes debería mantener un tratamiento riguroso por tres razones básicas: aumenta la competitividad y el beneficio de la firma; fomenta en los recursos humanos de la firma la cultura de lo bien hecho a la primera; proporciona mayor margen de precio a la firma para actuar en el mercado. El control de costes exige medir y valorar las cantidades de recursos utilizados para conseguir objetivos determinados.
Leer más ->
¿Cómo elegir un hosting para la web de mi empresa?
La hora de crear una web le llega a casi todas las empresas y negocios tarde o temprano. Un error común al abordar el proyecto por primera vez es poner mucha atención en como va a ser la web y poca en qué necesita para funcionar correctamente. Y aquí es donde entra el hosting y la elección de un proveedor que va a ser vital para el éxito del proyecto.
Leer más ->
A vueltas con el control de la rentabilidad de los clientes a través de un CRM
Desde hace un tiempo parece que la mayoría de directivos del sector tienen claro que es un contrasentido, por una parte, tener la obsesión de buscar clientes nuevos, y por otra, no dedicar a los propios la atención que requieren. Es decir, se insiste en la importancia de su fidelización. Sin embargo, nosotros añadimos una idea más: fidelizar a los clientes, sí, pero no a cualquier precio. Y es que no todos ellos son igual de rentables para la firma.
Leer más ->
Cómo analizar a la competencia
Todas las mejores empresas del mundo, y por supuesto los mejores despachos, en sus estrategias tiene en cuenta el conocimiento de lo que hacen sus competidores. Es imprescindible, ningún directivo puede tomar decisiones estratégicas sin conocer su mercado y su entorno.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

Tecnologías digitales en la empresa

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down