CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Buenas prácticas en la gestión del correo electrónico
El correo electrónico se ha convertido en una herramienta de comunicación básica en el mundo digital en que vivimos. Sin embargo, todavía utilizamos el correo sin unos procedimientos de trabajo bien definidos que nos permitan manejarlo con rapidez y comodidad.
Leer más ->
¿Cómo evalúas a tus profesionales?
ara influir y evaluar a sus profesionales, las firmas tienen a su disposición dos herramientas: controles financieros y controles de cualitativos o sociales.
Leer más ->
¿Qué es una propuesta de valor para el empleado (PVP)?
Los directivos del sector deberían interiorizar que la propuesta de valor para el empleado (PVP) es tan importante o más que la propuesta de valor para el cliente.
Leer más ->
Un caso real de un despacho profesional que quiere implementar un modelo de gestión por procesos (*)
Como el título indica en este mes desarrollaremos un caso real muy completo sobre un modelo de gestión por procesos. Puede ser muy útil para aquellas firmas que intentar definir y mejorar sus procesos de prestación de servicios o desean implementar un modelo de gestión de calidad.
Leer más ->
La dificultad del diseño de un servicio de asesoría
La semana pasada en Linkedin publicamos una nota acerca de diseño de un servicio de asesoría. La nota fue la siguiente:
Leer más ->
Los sistemas de control en una asesoría
Sin lugar a dudas, tal como hemos indicado en otras ocasiones, para saber si las cosas van bien en nuestra asesoría, tanto desde el punto de vista económico como de los procesos marcados, es fundamental establecer algún tipo de control.
Leer más ->
Costes, rentabilidad y financiación
En 2018 la rentabilidad sectorial se vio favorecida por el buen comportamiento de la demanda y el ascenso de los precios.
Leer más ->
Una revisión actuarial puede aportar mucha tranquilidad
Para conocer el grado de riesgo al que está expuesta nuestra firma y su nivel de cobertura, es preciso saber cuáles son estos riesgos. Para ello, debemos efectuar una auditoría actuarial interna.
Leer más ->
¿Tu firma todavía no dispone de un Manual interno?
El manual interno es una potente herramienta de gestión que está al alcance de todo tipo de asesorías, dado que puede ser más o menos complejo. Podemos encontrar desde aquél que contiene cuatro normas básicas, hasta el más elaborado. Las ventajas que reporta son innegables, pues no sólo contribuye a mejorar los procesos internos, sino también a ordenar un poco las propias ideas. Todo despacho, sea pequeño o mediano, debería tener un Manuel interno.
Leer más ->
El potencial creativo y de conocimiento de nuestros equipos humanos es lo único que la competencia no puede copiar
Vincular el equipo de profesionales y colaboradores a la firma es una de las claves de gestión de las asesorías y despachos. Y el reto a conseguir es doble: integrar (y por tanto retener a los profesionales) y potenciarlos motivándolos para que aporten lo mejor de sí mismos en coherencia con la cultura de la firma.
Leer más ->
¿En su despacho hay mucha rotación de personal?
¿A qué cree que se debe? Las causas que pueden provocarla son muy variadas, entre ellas:
Leer más ->
Las funciones y coordinación que debe existir entre las personas que llevan la gestión del día a día de una firma profesional
En una firma las personas que suelen llevar la gestión del día a día de una firma son el gerente o socio director, los responsables de área y el director administrativo de la firma. Analicemos sus funciones.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

El estado de la ciberseguridad en España 2024

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down