CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Acerca de la innovación en los despachos profesionales. Un mapa mental para los directivos del sector
Lo que escribiremos a continuación sobre la innovación, está sacado de la opinión de 25 directivos del sector, que se reunieron para debatir acerca del futuro de sus despachos y sobre la innovación. No hemos querido interpretarlo, ni darle forma. Tan solo lo hemos ordenado por grandes conceptos, y seguidamente hemos intentado recoger la opinión literal de todos ellos. Por ese motivo lo hemos titulado el mapa mental de la innovación en los despachos profesionales.
Leer más ->
El clima de confianza en el sector continúa creciendo
En breve, durante el próximo mes de abril, se presentará el 10º estudio del Observatorio del despacho profesional, en el cual hemos tenido el honor participar. Este año más de 700 asesorías de toda España nos han facilitado sus opiniones.
Leer más ->
El paso de profesional a empresario es la clave para impulsar el crecimiento en un despacho profesional
El título de esta editorial define una realidad que ha marcado la evolución del sector de los despachos profesionales de los últimos treinta años. Sin embargo esto hoy en día ha cambiado, pues para dirigir un despacho no basta con ser un buen asesor, es necesario ser también un buen empresario o directivo
Leer más ->
El sector de la asesoría hoy y la necesidad de revisar su modelo de negocio
Sin lugar a dudas la crisis económica marcó un antes y un después en la mayoría de sectores, y por supuesto también en el de despachos profesionales, en donde se ha notado el cambio tanto en la forma de ejercer la profesión como de relacionarse con los clientes.
Leer más ->
Empezar el año intentando aplicar los objetivos de una firma excelente
¿Por qué se distingue una firma excelente de las otras? No podemos hablar de un motivo u otro concreto, pues son diversas las características que marcan la diferencia. Aunque ya hemos hablado en otros ocasiones de los principios y características de una firma excelente, no está de más que volvamos a insistir en ellos, pensando en el 2018. Antes de hablar de la excelencia empresarial en la asesoría, hay que empezar por definirla.
Leer más ->
Mandar no es liderar. Algunas reflexiones y consejos
Partiendo de algunas ideas de David Maister, intentamos analizar en qué consiste ser líder. Precisamente éste es uno de los problemas al que tiene que hacer frente el titular de las asesorías, que empezó como asesor, y que con el tiempo se ha visto obligado a actuar como un líder. Nadie le ha enseñado a serlo, pero la organización que dirige le exige a voces que lo sea.
Leer más ->
La crisis económica está superada. Se hace necesaria una cierta creatividad en la política retributiva
Sin lugar a dudas, en estos dos últimos años los despachos profesionales empiezan a ver que la crisis ya se ha superado y que el escenario o políticas de retribución que antaño funcionaban ahora ya no sirven para retener sobre todo a los nuevos profesionales (“millennials”).
Leer más ->
Algunas herramientas de gestión que muchas empresas aplican con éxito, y que también pueden ser útiles para un despacho profesional
Todas las empresas, y por supuesto todas las firmas profesionales, deben ser capaces no sólo de adaptarse rápidamente a los cambios, sino que incluso deberían llegar a preverlos. Por este motivo, deben estar preparadas para adaptarse con flexibilidad a las transformaciones de su entorno. Pero, ¿cómo hacerlo? Los expertos en dirección de empresas y/o manegement nos proponen algunas herramientas que, sin duda, nos pueden ser muy útiles.
Leer más ->
¡Como ha cambiado la profesión!
Hace casi más de 20 años, Emilio Cuatrecasas Figueras, presidente de Cuatrecasas Pereira Abogados prologó nuestro libro “Satisfacción del cliente y calidad de los servicios” publicado con editorial Ciss. En más de una ocasión hemos citado este prólogo, no solo en publicaciones nuestras, sino también, incluso, en Congresos o Eventos. Como comprobarán, es un escrito que no ha perdido su vigencia y que, además, evidencia la gran visión de futuro de su autor.
Leer más ->
Las debilidades del sector en clave de oportunidades
Algunos directivos del sector están analizando algunos de los puntos débiles más comunes entre la mayoría de firmas medianas y pequeñas de nuestro país y las están convirtiendo en oportunidades.
Leer más ->
¿Cómo será el consumo de servicios de asesoría en los próximos años?
Aunque cuando se habla de futuro todos sabemos que no hay nada escrito, sin embargo todos los expertos coinciden que la supervivencia de la mayoría de empresas cada vez dependerá mas de saber gestionar muy bien la idea o concepto “EXPERIENCIA DEL CLIENTE” (en inglés, customer experience, abreviado CE o CX).
Leer más ->
El sector está en un proceso de cambio, donde el crecimiento cada vez es más difícil
Si se da una lectura rápida al estudio del Observatorio del Despacho Profesional de Sage de este año que se presento el pasado día 19 de abril en Madrid en el Congreso Anual que cada año organiza el fabricante de software, de entrada uno puede tener la impresión de que no se vislumbran grandes diferencias significativas con respecto al del año pasado. Es decir, aparentemente la estabilidad continua presente y se mantienen las buenas expectativas.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

Tecnologías digitales en la empresa

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down