CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
¿Qué hacen los mejores directores generales (CEOs) del mundo? (*)
Todos los directores generales (CEOs) tienen las mismas responsabilidades, como trabajar con el consejo de administración, involucrar a las partes interesadas, establecer la dirección y crear una cultura positiva. Lo que separa a los mejores del resto es cómo abordan estas tareas. Todos sobresalen en algunas, son buenos en las demás y saben la diferencia. Todos son integradores de primera clase. Y todos aplicaron un conjunto distintivo de mentalidades frente a estas responsabilidades. En nuestro propio esfuerzo por simplificar, identificamos las seis mentalidades que caracterizan a los grandes CEOs.
Leer más ->
La tercera revolución en el sector de los despachos profesionales irá unida a un cambio en la gestión de los recursos humanos
Cada vez existe una mayor certeza de que no hay calidad sin un equipo humano que se implique. Para ello, la asesoría debe invertir esfuerzo apoyando a sus colaboradores para que éstos se reciclen y mejoren sus servicios, abaratando costes e integrándolos en la organización.
Leer más ->
Cómo transformarse digitalmente y no morir en el intento: ¿por qué cuesta tanto adaptar la digitalización y tan poco fracasar?
Hace poco más de un año se publicaba el informe "Radiografía de la transformación digital en los despachos" realizado por AlterWork y El Confidencial. En él se analizaba el estado de los despachos profesionales en general, pero con especial atención al impacto real del Covid-19.
Leer más ->
Reflexiones y consejos para afinar y concretar los objetivos del año
En este artículo analizamos la conveniencia de trabajar con objetivos, no sólo a nivel global de toda la firma sino también a nivel individual de cada trabajador y profesional. Además de ser una buena forma de avanzar sobre éxitos concreto, y de no desviarse de un camino previamente marcado, es un modo de trabajar que motiva a los empleados y colaboradores.
Leer más ->
Visión estratégica y global de una firma profesional con proyecto empresarial. Un caso real
En este artículo, a través de la opinión de un socio director de la firma, que ha querido mantener el anonimato, se da respuesta a cuestiones que son muy relevantes y vigentes para cualquier despacho profesional que quiera crecer y convertirse en una gran firma.
Leer más ->
Los retos que tienen pendientes la mayoría de despachos profesionales
Para tener una visión clara y concreta de los retos y mejoras que la mayoría de despachos profesionales deberían trabajar, hemos actualizado un informe que hace unos años elaboramos en base a la opinión de más de 300 asesorías de toda España, y que continúan siendo vigentes y tienen plena actualidad.
Leer más ->
Las oportunidades de mejora de los despachos profesionales
En este artículo se analizan algunos de los puntos débiles u oportunidades más comunes entre la mayoría de firmas medianas y pequeñas de nuestro país. Sin embargo, también hay que decir que en estos últimos años las cosas están cambiando bastante, observándose un cambio de mentalidad entre los socios y titulares de la firma.
Leer más ->
La política retributiva de los despachos profesionales debe revisarse y adaptarse a los cambios sociales
Sin lugar a dudas, en estos últimos años la mayoría de directivos del sector están mentalizados que en sus firmas han debido adaptarse a los cambios sociales y a las nuevas generaciones, a la hora de diseñar y establecer sus políticas salariales.
Leer más ->
¿Cómo estamos de liderazgo en nuestro despacho?
Todos los socios o titulares de un despacho deberían cada año, o cada dos años, evaluarse sobre su estilo de liderazgo. Según el modelo EFQM, el liderazgo hace referencia al comportamiento de todos los líderes para guiar la organización hacia la excelencia en la gestión.
Leer más ->
Las preguntas que hay que hacerse ante una oportunidad de fusión entre dos firmas profesionales
El historial de fusiones entre firmas profesionales no ha sido siempre exitoso, más bien ha sido todo lo contrario. Las fusiones pueden ser un éxito, lo que ocurre es que simplemente pocas lo han sido, principalmente porque no se han tenido en cuenta los principios básicos que toda fusión debe cumplir.
Leer más ->
Alternativas para facilitar el crecimiento de las Pymes españolas
La empresa media española, más pequeña y menos competitiva. Los obstáculos al crecimiento de las pymes han provocado que la empresa española sea más pequeña que en la mayor parte de los países europeos y que sea menos competitiva.
Leer más ->
El tamaño de los despachos profesionales en el 2022. Un sector excesivamente atomizado
n datos actualizados obtenidos del Barómetro del sector de los despachos profesionales 2022 en su 12ª edición, próximo a editar en este mes de febrero, podemos destacar las siguientes conclusiones.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

Índice de Madurez Digital & IA de las empresas 2024-2025

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down