En este artículo se analizan las ventajas e inconvenientes del marketing a clientes actuales, así como las razones por las que las firmas apuestan o no por éste.
Artículos para asesorías y despachos profesionales
En este artículo, se analiza una de las limitaciones más frecuentes en las asesorías, que de una forma u otra han de corregirse. Nos referimos a la infradelegación o falta de delegación, cuyas consecuencias son, entre otras, una menor rentabilidad y una clara limitación a la hora de crecer. Aunque es cierto que existe la […]
Organizaciones de todos los tamaños tratan de crear y mantener su competitividad en un entorno empresarial en el que las habilidades para adaptarse y responder son críticas para la supervivencia. Estamos en un momento en que los límites tradicionales de las organizaciones y de los modelos de negocio se están redefiniendo, y cada vez es […]
La gestión de los recursos humanos en cualquier despacho de abogados, tenga la dimensión que tenga, es un tema básico y para nada sencillo.
El momento que nos ha tocado vivir se caracteriza porque todo se somete a un proceso constante de transformación y de evaluación. Los despachos deben buscar una mejora continua, tanto en sus tecnologías, como en todos sus procedimientos de gestión y, sobre todo, en el ámbito de sus profesionales. Sin lugar a dudas, la asesoría […]
Para poder diseñar una buena estrategia comercial para captar nuevos clientes necesitamos conocer mínimamente los datos de los clientes potenciales.
En una asesoría, aunque sea pequeña, es fundamental planificar de algún modo la carrera profesional de sus miembros. La carrera profesional está compuesta por todas las tareas y puestos que desempeña el individuo durante su vida laboral. De todos modos, es importante tener en cuenta que el mero hecho de planificar una carrera profesional no […]
Si hay algo común entre la mayoría de asesores, es esa sensación de que el trabajo les supera. Y lo curioso es que esta no desaparece, para nada, a pesar de una posible ampliación de la plantilla de profesionales y colaboradores. ¿Cómo podría corregirse esta situación? Aprendiendo a delegar, lo cual implica en todo momento confianza hacia los miembros del propio equipo.
Por experiencia sabemos que para elaborar un buen plan de marketing resulta imprescindible hacer una lista de las acciones y canales que se quieren utilizar, siguiendo un orden de prioridades. En este artículo les enumeramos los cuatro principios fundamentales cuya aplicación nos mostrará cuáles son las más eficaces para una asesoría. De entrada, conviene tener […]
En el mundo profesional, y en concreto en las firmas profesionales, es frecuente expresiones del tipo; “Este profesional es un navegante” o “Este profesional es un crack” o lo que es lo mismo es un “Dinamo”. David Maister profundizó mucho en las diferentes etapas que se suceden en la vida de un profesional, y utilizó […]
La retribución variable es una forma de retribuir ligada a los resultados de la firma, a la consecución de objetivos y al desempeño de los profesionales.
En nuestra opinión, el despacho que se proponga mejorar la eficacia, el rendimiento y la retención de su equipo debería: Establecer cuál es la competencia que considera necesaria para las personas que prestan el servicio, así como para aquellas personas que pueden llegar a tener contacto con el cliente, o que realizan determinadas funciones en […]