Las empresas deben invertir en tecnología, pero la clave real es la mentalidad de propietarios, directivos o trabajadores Albert Ribas, CEO de Sapiens Mindset El informe KPMG "Global CEO Outlook 2024" destaca las percepciones y prioridades de los CEOs a nivel mundial en un entorno de incertidumbre económica y tecnológica. A continuación, presentamos los principales […]
Artículos para asesorías y despachos profesionales
Muchos empresarios y directivos del sector se preguntan, con la próxima entrada en vigor de la factura electrónica, si el crecimiento de una asesoría que ofrece servicios tradicionales (fiscal, laboral y contable) a pequeños clientes, pymes y autónomos será posible. Desde nuestra experiencia y visión consideramos que es posible siempre y cuando se aplique una […]
En los últimos años, el sector de la consultoría y la asesoría ha experimentado una caída en su atractivo para los jóvenes que aspiran a conseguir un primer trabajo. Aunque tradicionalmente estas carreras eran vistas como prestigiosas y bien remuneradas, las generaciones más jóvenes parecen estar buscando otros horizontes. A continuación, exploramos los principales motivos […]
En el sector de los despachos profesionales, la proactividad comercial es un valor cada vez más apreciado y a la vez una asignatura pendiente. Los profesionales que no solo cumplen con sus responsabilidades técnicas, sino que además captan nuevos clientes o generan nuevas oportunidades de negocio, merecen ser recompensados adecuadamente. Este artículo aborda las diferentes […]
¿Conoces el potencial de salir como despacho destacado en Prodespachos.com y en la web de la revista Emprendedores? En el competitivo sector de las asesorías y despachos profesionales, destacar entre la multitud puede ser una utopía. Sin embargo, plataformas como www.prodespachos.com y la revista Emprendedores (www.emprendedores.es) ofrecen una extraordinaria oportunidad para las firmas que buscan […]
El sector de los despachos profesionales, caracterizado por ofrecer servicios de asesoramiento y gestión en los ámbitos fiscal, contable, laboral y jurídico, está evolucionando en su enfoque comercial. Tradicionalmente, la venta en este ámbito dependía de relaciones personales, recomendaciones y contactos directos. Sin embargo, la digitalización y las nuevas formas de relacionarse de los clientes […]
En un despacho profesional, la eficiencia y la claridad en la asignación de responsabilidades son fundamentales para su buen funcionamiento y éxito. Una herramienta eficaz para lograr este objetivo es la matriz lineal por puestos de trabajo y responsabilidades, una metodología que permite estructurar y organizar las funciones de cada miembro del equipo de manera clara […]
En 2024, unido a la irrupción de la inteligencia artificial (IA), la formación del personal en las asesorías y firmas de abogados sigue siendo un pilar fundamental para garantizar la calidad del servicio y la competitividad en el mercado. A medida que la economía global se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades, la necesidad de […]
El asesoramiento y la consultoría son dos servicios profesionales que, aunque a menudo se confunden, presentan diferencias clave en su naturaleza, duración y relación con el cliente. Ambos términos comparten el objetivo principal de ofrecer soluciones a problemas específicos, pero se diferencian en varios aspectos importantes. Es una cuestión de actualidad, el cómo pasar de […]
En el dinámico y competitivo mundo empresarial actual, la planificación fiscal estratégica se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier empresa que busque maximizar su rentabilidad y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Según un interesante estudio de la Fundación BBVA desarrollado por el catedrático de sociología Luis Ayuso de la Universidad de Málaga, bajo el título “Herencias en la sociedad digital. La gestión familiar de las transferencias intergeneracionales y el patrimonio en la España del siglo XXI”, permite predecir algunos aspectos fundamentales de la sociedad del futuro en las cuestiones de herencias y cesión de patrimonios en las familias.
Con el boom de los GPT, en los medianos y grandes despachos empiezan a buscar “especialistas en inteligencia artificial”. ¿Su función o responsabilidades? Es el profesional experto que se encarga de realizar mejoras operativas basadas en el aprendizaje automático y desarrollar nuevos procesos, objetos o servicios para solucionar problemas o llevar a cabo determinadas funciones de manera independiente.