Siempre hemos defendido y argumentado que el relevo generacional en un despacho debe planificarse con tiempo, como mínimo con una anticipación de 5 años, y lo visionamos como una oportunidad de cambio y de reinvención de nuestro despacho. Tanto si se trata de un despacho familiar, como si se trata de un despacho no familiar. […]
Artículos para asesorías y despachos profesionales
La mayoría de despachos profesionales, y el sector en general, se están dando cuenta que difícilmente se puede crecer sin un profesional que tenga visión sobre el conjunto de clientes, y que además no destine todo su tiempo a planificar acciones comerciales o a realizar seguimiento de clientes y oportunidades. Las redes sociales ayudan, la […]
Podemos afirmar que aquellos despachos que no le dan importancia a la comunicación como política de fidelización están renunciando a llegar a las mejores empresas y directivos.
Posiblemente, recuperar la ilusión y el entusiasmo en las personas y en los equipos de las firmas profesionales, sea en estos momentos la prioridad número 1º de la mayoría de socios y directivos del sector.
Nuestro Servicio de Consultas de 2ª opinión para profesionales pasó con éxito la renovación del Sistema de Gestión de Calidad según la Norma UNE-EN ISO 9001:2008. AENOR certificó por 14ª vez la renovación del certificado de calidad del Servicio de Consultas de Planificación Jurídica. Un servicio único en el sector que ha logrado este reconocimiento […]
Porque el mercado lo hace, de forma continuada; porque el perfil del cliente se está transformando; porque la competencia empuja a ello; porque no puede funcionarse de espaldas al entorno tecnológico en constante cambio...
Lejos de las cifras negativas de algunos sectores de actividad empresarial en nuestro país, las firmas jurídicas han sabido reconvertirse para capear el temporal de la mejor forma posible.
La Agrupación de Asesorías IusTime vuelve a demostrar su apuesta tecnológica apostando por un proyecto de Asesoría Online. Para ello hemos firmado un acuerdo de colaboración que permitirá que los despachos asociados dispongan de los medios tecnológicos adecuados para la oferta y prestación de sus servicios profesionales de asesoría también por Internet. Se trata de […]
Posiblemente las dos cuestiones que actualmente preocupan más a la mayoría de directivos del sector sean: a) la disminución de precios y b) “el despegue” de nuestro despacho, o lo que es lo mismo el futuro de nuestro despacho.
De momento el parque empresarial español sigue registrando un comportamiento negativo que se traduce en una disminución del número de compañías existentes
Plantearse en estos momentos esta pregunta quizás a algunos les pueda parecer caprichosa o incluso frívola, pero desde mi punto de vista creo que es necesaria hacérsela.
Cada vez estoy más convencido que aquellos despachos que apliquen estrategias en el canal Internet y en las redes sociales tendrán más opciones de generar negocio para sus despachos.