En general, titulares y profesionales de los despachos profesionales están de acuerdo en conceder una gran importancia a la gestión de los documentos, pero, a menudo, se sienten perdidos a la hora de adoptar soluciones o poner en práctica acciones de mejora.
Artículos para asesorías y despachos profesionales
En el sector del asesoramiento jurídico y economico es difícil que una firma destaque con respecto a otra por el tipo de servicios que ofrece. Sí es cierto que siempre hay una firma que ha sido la primera en ofrecer un servicio determinado, pero con el tiempo deja de ser la única. De todos modos, si queremos distinguirnos por la forma de ofrecer un servicio, es importante conocer cuál es el ciclo de su vida.
Pocos directores ejecutivos (CEO) se han enfrentado al desafío de liderar una empresa con un índice de precios como el actual.
Las personas que han alcanzado la excelencia en la gestión de su tiempo basan su éxito en centrar su atención la mayor parte del tiempo en las cosas verdaderamente importantes, dejando lo superfluo en segundo lugar. Han aprendido a fijarse prioridades y se atienen a ellas en sus planes de acción.
Dada la competitividad del sector, se acrecienta cada vez más la necesidad de establecer un informe tipo que permita tener una visión global del despacho profesional, basado tanto en fuentes externas como internas.
Los últimos estudios (PwC, IESE, Adecco...) afirman de uno de cada cinco empleados planea cambiar de trabajo y que la Gran Renuncia a la española ya está aquí; más de 30.000 personas dejan su puesto de trabajo en 2022, motivadas por el salario, la conciliación y el ambiente tóxico.
Según el último estudio de la consultora MC Kinsey, los líderes empresariales prevén que, para 2026, la mitad de sus ingresos procederá de productos, servicios o negocios que aún no se han creado.
Hemos superado ya la mitad del ejercicio, algunos despachos profesionales estarán cumpliendo objetivos y en cambio otros posiblemente estén alejados, en cualquier caso es momento, después del periodo de vacaciones, de ponerse las pilas y encarar la última parte del año con optimismo y mucha planificación.
No podemos hablar de un motivo, pues son diversas las características que marcan la diferencia. Antes de hablar de la excelencia empresarial en una asesoría, hay que empezar por definirla.
Todos sabemos que existen muchos tipos de firma y servicios, así como también existen variedad de clientes, sectores y tamaños de empresa. Saber y tener claro a que segmento de mercado queremos dirigirnos es muy importante, es una de las cosas que uno aprende con los años.
El siguiente es un esquema referencial de las dieciséis competencias universales en las áreas de liderazgo.
Hoy en día todos hemos leído sobre “la gran deserción o abandono” de millones de trabajadores en EEUU, que durante y después de la pandemia, dejaron o cambiaron de trabajo. Este movimiento, con otras cifras más modestas, también se esta produciendo en España, y en el sector de los despachos profesionales muy especialmente en determinadas especialidades.