La tributación indirecta está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por el avance de la inteligencia artificial, la digitalización de los procesos fiscales y la globalización económica. La llegada de la facturación electrónica es solo el inicio de un cambio estructural que redefinirá la manera en que las empresas cumplen con sus obligaciones fiscales y cómo los gobiernos administran los impuestos.
La evolución de la tributación indirecta hasta 2030
El informe "El futuro de la tributación indirecta hasta 2030" de KPMG destaca las tendencias clave que marcarán el rumbo de los impuestos indirectos en los próximos años. Entre estas, se encuentran la consolidación del IVA como un tributo sólido, la progresiva sustitución del impuesto sobre sociedades por gravámenes sobre los servicios digitales y el aumento de los aranceles como herramienta geopolítica.
Uno de los cambios más significativos es la incorporación de la facturación electrónica como eje central en la administración fiscal. Este sistema permitirá a las autoridades fiscales acceder en tiempo real a la información de transacciones, facilitando la fiscalización y reduciendo la evasión tributaria.
El impacto de la factura electrónica en el ecosistema fiscal
La implementación de la facturación electrónica no solo agilizará los procesos contables de las empresas, sino que también generará un impacto profundo en la recaudación y gestión tributaria. Entre sus principales efectos destacan:
- Mayor transparencia y control fiscal: La digitalización de facturas reducirá las oportunidades de fraude fiscal y permitirá a las administraciones tributarias un acceso más inmediato y preciso a la información financiera.
- Reducción de costos administrativos: Las empresas podrán automatizar sus procesos de facturación, disminuyendo la carga operativa y los errores humanos en la gestión de impuestos indirectos.
- Interacción en tiempo real con la administración fiscal: Los sistemas basados en inteligencia artificial y blockchain facilitarán la automatización de auditorías y la detección temprana de irregularidades fiscales.
- Estandarización y globalización del cumplimiento tributario: La facturación electrónica se está implementando en múltiples países, lo que facilitará la armonización de los sistemas fiscales y la cooperación internacional en la lucha contra la evasión fiscal.

Hacia un sistema tributario basado en tecnología
Uno de los aspectos más disruptivos de la tributación indirecta del futuro será la progresiva dependencia de la tecnología para la gestión fiscal. Según el informe de KPMG, en un futuro cercano los impuestos no estarán determinados exclusivamente por normas jurídicas, sino por sistemas digitales avanzados que calcularán, declararán y auditarán automáticamente las obligaciones fiscales.
En este contexto, las empresas deberán prepararse para una fiscalidad dominada por plataformas digitales, donde el cumplimiento tributario estará automatizado y basado en análisis de datos en tiempo real. La inteligencia artificial jugará un papel clave en la administración tributaria, pero su uso deberá estar acompañado de medidas que garanticen la seguridad, la privacidad y la equidad fiscal.
Conclusión
El panorama de la tributación indirecta se encuentra en una fase de transformación acelerada. La combinación de la facturación electrónica, la automatización de los procesos tributarios y la adopción de modelos fiscales basados en tecnología marcará la pauta para los próximos años. Las empresas que se adapten a estos cambios no solo cumplirán con sus obligaciones fiscales de manera más eficiente, sino que también podrán aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización para optimizar sus procesos financieros y estratégicos.
Ante este escenario, es fundamental que los responsables fiscales de las empresas y los gobiernos trabajen en conjunto para garantizar una transición efectiva hacia un sistema tributario más moderno, transparente y equitativo.
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Legal